Alrededores



Disfrutarlos.



Hiendelaencina



Una parada en Hiendelaencina es un lujo, es un pueblo moderno en su estructura, de finales del siglo XIX, y un poblado antiguo típico de la Arquitectura Negra presente en todas las estribaciones de la Sierra de Pela. Sus paisajes son únicos:
Río Bornova testigo mudo de tantos sueños, de unos 4 kilómetros de recorrido para descubrir las antiguas construcciones de aprovechamiento de su caudal que suministraban energía eléctrica a las minas.

Hayedo de Tejera Negra



El Hayedo de Tejera Negra se ubica en el término municipal de Cantalojas, al noroeste de Guadalajara.
Se accede desde el pueblo de Cantalojas. Hay que tomar una pista asfaltada que nos conduce primero al Centro de Interpretación del Parque (situado a 2,5 kms), y que después de un tramo asfaltado hasta el puente pasa a ser de tierra hasta llegar al aparcamiento del Parque (a 8 kms). Esta pista es apta para automóviles y microbuses, pero no para autobuses.
Durante el otoño le gestionamos la entrada al hayedo si no ha conseguido plazas a través del enlace de reserva sin sobre coste.



Los impresindibles



Se pueden realizar dos tramos del CAMINO DEL CID «camino del destierro», ideal para un fin de semana. El tramo Hiendelaencina/Atienza y Hiendelaencina/Jadraque. Son itinerarios de unos 20kms cada uno.
Además de ser PUNTO DE SELLADO te proponemos recogerte en coche al final de tu día y prepararte un picnic para poder recuperar fuerzas.

Ruta del Románico
Se trata de un recorrido por las iglesias más emblemáticas: Atienza, Albendiego, Campisábalos y Villacadima. El objetivo es ofrecer una visión completa del románico rural de la Sierra.

Turismo Activo



No dejes de experimentar el vuelo en parapente y Wikiloc.
Valverde de los Arroyos

Ruta de la Arquitectura Negra



Ruta por pueblos de pizarra situados en dos valles separados por el pico Ocejón. Desde la Perla sugerimos empezar por Umbralejo y Valverde de los Arroyo, ir hacia Tamajón y subir dirección Majaelrayo.